¿Cómo afecta el nuevo decreto de envases y residuos de plástico a los palets de Inka Palet?
Esta nueva nueva normativa tiene como principal objetivo conseguir reducir la cantidad de envases de plástico, además de fomentar su reutilización y correcto reciclado.
Desde inicios de este año 2023 está vigente el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases*; una normativa que pretende prevenir y reducir el impacto ambiental que provoca el uso de plástico a lo largo de todo su ciclo de vida, siguiendo el ejemplo de las Directivas europeas que establecen requisitos en esta materia.
Según el nuevo texto, se considera envase “todo producto fabricado con materiales de cualquier naturaleza y que se utilice para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías, desde materias primas hasta artículos acabados, en cualquier fase de la cadena de fabricación, distribución y consumo”. Dentro de este concepto se incluyen los envases de venta o primarios, los envases colectivos o secundarios y los envases de transporte o terciarios (en este último grupo encontraríamos los palets).
Por todo ello, cumplimos en toda su amplitud con la definición de envases reutilizables, ya que nuestros productos se comercializan con la premisa de que realicen repetidos usos con la misma función de agrupar, almacenar y transportar productos.
Otro elemento clave sobre nuestros productos es su alto índice de reciclabilidad, ya que, una vez terminado su ciclo de vida, todos nuestros palets, cajas y contenedores son reciclables a escala industrial, para volver a ser re-inyectados y poder producir, así, nuevos productos.
No duden en contactar con nosotros para cualquier aclaración respecto al nuevo Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases.
* Puede encontrar el texto entero del Real Decreto en este enlace.